Nuestra Filosofía
Kaula simboliza Familia Espiritual, nombre que engloba todo lo que queremos transmitir.
Enfocamos la ciencia milenaria del yoga desde su visión más amplia, que incluye todos los aspectos del ser humano, para poder desarrollar todo su potencial interno y alcanzar la plenitud que tanto buscamos.
Mediante nuestras clases de yoga, de meditación, los cursos, talleres y conferencias ofrecemos la oportunidad de aprender a vivir desde la perspectiva de nuestra verdadera naturaleza.
Kaula es el resultado de una búsqueda de respuestas hace más de quince años. Una crisis personal llevó a Eva, su fundadora, a comenzar a practicar yoga. Desde entonces el yoga pasó a formar parte de su vida y le llevó a profundizar en todas las sendas del Yoga, según las enseñanzas de swami Satyananda, y en el Tantra.
En su camino espiritual, se encontró con diversas técnicas y sistemas de sanación de culturas diferentes, tanto de La India como de la filosofía oriental china y el Reiki tradicional japonés, recogiendo una visión holística del camino hacia la verdadera naturaleza del ser humano y ahondando en su conocimiento interno desde diferentes perspectivas.
A lo largo del tiempo, su experiencia vital le fue abriendo el camino de una forma fluida y natural hacia compartir lo aprendido, sin ninguna pretensión previa de lo que iba aconteciendo, sin expectativas y con el corazón abierto a lo que deba suceder para aportar lo que le corresponda en la apertura de la conciencia universal. Esto es Kaula.
Haz click aquí para hacer un TOUR VIRTUAL
Nuestros Docentes
Somos un equipo al que le mueve una profunda vocación de compartir, desde la humildad y la experiencia, los diferentes aspectos del yoga tradicional según las enseñanzas de los grandes maestros.
Nuestro propósito es acompañar a recorrer un camino comprometido y serio, brindando la ayuda que todos necesitamos para ahondar en nuestro ser a través de estas técnicas ancestrales.
BIOGRAFÍA DE EVA ESCUDERO.
DIRECTORA DEL CENTRO Y PROFESORA DE YOGA Y MEDITACIÓN

Practicante de hatha yoga desde 2004 de la mano de mi primera maestra Eva Espeita, con la que me formé en todas las sendas del yoga integral.
Realicé el curso de profesores de yoga con el maestro Saúl Martínez en el Centro Nagual de Madrid. Esta formación como profesora de yoga está avalada por la Asociación Profesional de Profesores de Yoga Asmita (APPYA) reconocida por la Universidad de Benarés (B.H.U. center for yoga and Meditation at the Malaviya Bhagwan).
He ampliado mis conocimientos en el yoga tanto con el estudio de los textos tradicionales del yoga integral como investigando los fundamentos de otras escuelas de yoga (Sivananda, Iyengar) enriqueciéndome de las distintas disciplinas e incorporando lo que me podía aportar cada escuela tanto a mi práctica personal y como a la metodología didáctica de las clases que imparto según el hatha yoga tradicional.
Por otro lado, me he especializado en la técnica de yoga nidra, ahondando en sus innumerables aplicaciones, tanto a nivel teórico como práctico.
Como continuación a mi formación como profesora de yoga realicé el curso sadhana síntesis con el maestro Danilo Hérnandez. Dos años de aprendizaje y sadhana personal en el kundalini yoga clásico y el kriya yoga.
Con toda la formación realizada desde el inicio y mi trayectoria profesional, me presenté a la acreditación para el reconocimiento de las competencias profesionales como instructor de yoga consiguiendo la acreditación oficial de todas las Unidades de Competencia contenidas en el Certificado de Profesionalidad y obteniendo tal titulación a nivel europeo.
BIOGRAFÍA DE DAVID VERGARA
INSTRUCTOR DEL CURSO "EL HILO DE ARIADNA" Y EL CURSO DE MEDITACIÓN

Estudié Filosofía en la Universidad y fui empresario antes de emprender un camino de autoconocimiento profundo que me llevó a estudiar las principales tradiciones milenarias para el despertar de la conciencia, como el budismo Zen, el Tantra, el Vedanta Advaita, el chamanismo desde el trabajo con las plantas maestras (tradición shuar andino-amazónica) y el Yoga Tradicional (APPYA) de la mano del maestro Saúl Martinez.
Llevo más de diez años dedicado en exclusiva al estudio de la meditación y de la respiración consciente, encontrando en esta última un vehículo de desarrollo transversal que asocia e integra toda la estructura del ser humano, debido a su protagonismo corporal-fisioterapéutico, energético-emocional, mental-psicológico, social-relacional y espiritual-transpersonal.
BIOGRAFÍA DE MARIANO ALAMEDA
INSTRUCTOR DEL CURSO "CÓMO GESTIONAR LAS CRISIS"

Es un comunicador especializado en la divulgación del conocimiento psico-espiritual. Es licenciado en CC. de la información por la Universidad Complutense. Comenzó en Madrid durante años con Ramiro Calle como alumno de yoga. Estudió Yoga más profundamente en Varanasi con Rishi Guru Baba. Estudioso y practicante de las enseñanzas del Vedanta específicamente en la línea de Ramana Maharshi y Nisargadatta Maharaj. Discípulo de Sesha (Vedanta) y Dokushô (Zen). Es Profesor de Yoga por la A.P.P.Y.A. Discípulo directo de Saúl Martínez ha recibido sus enseñanzas prácticas, terapeúticas e iniciáticas en Tantra Kriya Yoga. Especializado en la psicología del yoga (Antakarna) y Vedanta Advaita.
Mariano, fundador del Centro Nagual, ha viajado profusamente en los años 90 por el mundo estudiando las diversas tradiciones y metodologías terapeúticas, espirituales, psiconáuticas, meditativas, científicas, chamánicas e iniciáticas (India, Japón, Tibet, Nepal, Andes, Amazonía, Africa, Estados Unidos).
Como terapeuta ha desarrollado un sistema de análisis de la identidad y un proceso de evolución iniciática multidisciplinar. Es un comunicador del conocimiento clásico del yoga más filosófico y de la filosofía vital desde el punto de vista del karma y gjana yoga. Desde el comienzo de su trabajo en el Centro Nagual de Madrid como fundador hace doce años ha acompañado el proceso de autoconocimiento de miles de sus alumnos, complementando su conocimiento con la experiencia de cada uno de ellos.
Desde hace 8 años forma a las personas interesadas en el conocimiento de su propia enseñanza de la técnica del ÁRBOL DEL KARMA. En la actualidad es el director del Centro Nagual, recibe en consultas individuales, escribe artículos, imparte cursos, conferencias y talleres.
BIOGRAFÍA DE CARMEN CAMACHO
INSTRUCTORA DE "CÓMO GESTIONAR LAS EMOCIONES"
Carmen Camacho lleva desde 1994 dedicándose a la Psicología Clínica con niños, adolescentes y adultos. Ha impartido Formación para Padres tanto en Inteligencia Emocional como en Preparación al Parto. Ha estado junto a niños y adolescentes, ayudándoles a mejorar sus posibilidades mediante Programas de Inserción Escolar y Talleres de Habilidades sociales y gestión emocional. Carmen posee una formación completa que se ha ido enriqueciendo con los años. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Psicología del Comportamiento en la Infancia , Adolescencia,y Adultos. Ha realizado cursos de Mindfulness (Atención Plena), Programación Neurolingüística (PNL) . Experta en clínica e Intervención en trauma E.M.D.R cursado en la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y psicoterapia, donde también realizó talleres de vínculos afectivos, desarrollo infantil, autoestima y seguridad personal. Ha cursado el Máster de Desarrollo Personal y Liderazgo en el Instituto de Desarollo. Entre las múltiples habilidades profesionales de Carmen destacan sobre todo su profundo conocimiento del ser humano y una actitud de escucha sincera y libre de prejuicios, que hacen que pueda establecer con facilidad relaciones basadas en la cercanía y la confianza mutua.
BIOGRAFÍA DE CÉSAR CAPILLA
INSTRUCTOR DE LOS CURSOS
"APRENDE A SANAR CON EL SONIDO"
"TEATRO TERAPÉUTICO".

Cesar Capilla es un actor, cantante, actor de doblaje y director. Su carrera comenzó temprano, cuando tenía cuatro años. Estuvo actuando hasta las nueve y luego paró, ya que su madre, una gran actriz, no quería que se iniciara tan pronto en el mundo del espectáculo, años después redescubrió su pasión. Desde 1998 ha protagonizado varias películas, más de una treintena de series de televisión, entre las que destacan sus últimos trabajos: El secreto de puente viejo (2017 a 2020, casi 600 capítulos) Conquistadores Adventum (2016), La catedral del mar (2017) o El corazón del Imperio (2021).Como actor de doblaje, papeles como Patricio Estrella en Bob Esponja Pantalones Cuadrados (desde el 98 hasta ahora), Heimmerdinger en Arcano, Gollum en El Señor de los Anillos o dejando su voz a actores como Matt Damon, Roberto Begnini, Chris Parnell, Jon Bon Jovi, Ken Marino, Barry Pepper y tantos otros.
BIOGRAFÍA DE MONTSE CABERO
INSTRUCTORA DE YOGA DE EMBARAZO Y POSTPARTO

Educadora Técnico especialista Maternoinfantil con 20 años de experiencia. Trabajó en el centro Mamimaternal en Majadahonda, ejercicios para embarazadas, yoga parto y posparto.
Técnico especialista en Cuidados Auxiliares de Enfermería Materno Infantil en Universidad Alfonso X el Sabio.
Técnico superior en Laboratorio de Análisis Clínicos.
Realizó sus estudios de Instructora de Yoga embarazo, parto y posparto en OMA PRENATAL y Centro MALVA YOGA (escuela Argentina)
Educadora de Masaje Infantil certificado por el Curso oficial AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil).
Asesorías de lactancia: profesora en activo desde hace más de 25 años. Colabora en los GRUPOS DE APOYO IHAN (Iniciativa para la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia).
La mayor parte de estos años, cuando aún no existía el Hospital Puerta de Hierro en Majadahonda, realizó las asesorías/ayudas en el antiguo centro de educación Materno Infantil de Majadahonda, donde desarrolló su trabajo.
Técnicas de Educación Maternoinfantil en Clínica Medicina Sofrológica.
Instructora de Reeducacion de Suelo pélvico e Hipopresivos posparto certificada por FEDA.
BIOGRAFÍA DE YOLANDA ESPINOSA
PROFESORA DE YOGA RESTAURATIVO
Empecé a estudiar yoga en el año 2010 con la maestra Eva Espeita en la escuela de yoga Aushadhi formándome en las diferentes sendas del yoga Integral, y tras esto asistí a diferentes seminarios y retiros dirigidos por maestros como Swami Nishchalananda Saraswati y Danilo Hernández, explorando diferentes técnicas de respiración, relajación, desarrollo de la atención y métodos de meditación. Más adelante realicé el curso Sadhana síntesis de dos años en Aushadhi el primer año con prácticas de “Kundalini Yoga” y el segundo año prácticas de “Kriya Yoga” de la tradición de Satyananda Yoga. También realicé el curso de Antar Mouna impartido por Marta Espeita aprendiendo los conceptos teóricos, prácticos, históricos y filosóficos de este método de meditación. Por otro lado, me centre en los diferentes enfoques y métodos de movimiento y trabajo corporal tomando como referentes los trabajos de Mark Stephens, Leslie Kaminoff, Ray Long y explorando el yoga somático con Donna Farhi, Montse Cob y Marta Mahou. Tras esto amplié mis conocimientos de anatomía y movimiento con el equipo de Blandine Calais – Germain y he realizado diferentes cursos de Columna vertebral, cinética respiratoria y músculos abdominales obteniendo la certificación como Profesora del método Periné y Movimiento y del método Abdominales sin Riesgo.
Así mismo, soy titulada como “Profesora de Yoga restaurativo”, por la Asociación Apyta contando con el aval The World Yoga Alliance off Rishikesh, titulada como “Experto universitario en yoga terapéutico” por la Universidad CEU Cardenal Herrera con el aval de European Yoga Alliance.
Con toda esta formación, cursé los estudios para conseguir el “Certificado de profesionalidad” impartido por la Universidad Politécnica de Madrid.
BIOGRAFÍA DE MARTA ESPEITA
FORMADORA E INVESTIGADORA EN YOGA/MEDITACIÓN. REALIZA TALLERES, CURSOS Y RETIROS DE PROFUNDIZACIÓN EN LAS DIVERSAS SENDAS DEL YOGA.
Especializada en Hatha Yoga Integral, Meditación Antar Mouna, Yoga Nidra, Filosofía y Mitología del Yoga y Tantra.
Dirige anualmente desde 2012 la Formación en Meditación Antar Mouna Sadhana.
Ha codirigido la escuela “AUSHADHI, Enseñanza Integral de YOGA” durante una década.
Como Formadora de Profesores imparte "Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos del Yoga" en la Cualificación Profesional para Instructores de Yoga en INEF, Universidad Politécnica de Madrid; y “Filosofía del Yoga y Pedagogía de la Meditación” en la Formación de Profesores de Yoga de la Escuela Yogaia en Canarias.
Actualmente es Doctoranda en el Programa de Doctorado de Ciencias de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid, donde investiga sobre Yoga, Tantra, Vedanta y sus relaciones con el Arte.
A través de una metodología propia reúne e integra elementos derivados de una amplia y diversa experiencia como practicante, estudiante y docente de Yoga/Meditación. Su enfoque es integral, inclusivo y no dogmático. Enlaza planteamientos que beben de las tradiciones históricas contemplativas de oriente y occidente con aproximaciones contemporáneas a las mismas. En el plano físico incorpora nuevas visiones de trabajo con el cuerpo y conciencia corporal derivadas del estudio científico de la Anatomía y la Biomecánica y de los enfoques somáticos. Interesada en inspirar e impulsar despertares a través de la práctica, la filosofía encarnada y el Arte y Mitología en particular de las disciplinas Yoga, Tantra y Vedanta.
“He aprendido que el Yoga no puede enseñarse, si acaso sólo inspirarse. Entiendo mi labor como quien planta una semilla que habrá de fructificar en el corazón de cada cual, en quien si así lo desea, el Yoga se convertirá en fundamento de la propia vida, en un camino de libertad real”
LETICIA DE ANDRADE
PROFESORA DE TALLER DE NUTRICIÓN
Mi nombre es Leticia De Andrade y soy dietista y técnico de nutrición, con enfoque ecológico por la UCOC y curso postgrado de Empredimiento de la Nutrición Saludable por la PUCRS.
Tengo como propósito ayudar a que las personas descubran por ellas mismas cómo asumir un rol activo en su nutrición, para mejorar el control de su salud física y emocional.
Me gusta cocinar desde una edad muy temprana, pero he descubierto mi pasión por la nutrición después de trabajar como voluntaria del primer huerto urbano, en Copenhague. Desde entonces, he cambiado mi estilo de vida y mi cocina cobra más sentido, promoviendo la sostenibilidad, la variedad y practicidad en mis platos.
He trabajado como fundadora del proyecto SaborSaber, conduciendo talleres participativos para padres y niños con actividades educativas nutricionales.
También he sido responsable de cocina de la empresa danesa Stjernegaard Rejser, ofreciendo diariamente un menú fresco, variado, equilibrado y con impacto en la mejora del bienestar y salud de los empleados.
He creado el canal de salud nutricional en una multinacional para compartir sugerencias de menús saludable y pautas nutricionales para mayor rendimiento laboral.
Imparto talleres y palestras con el objetivo de difundir la optimización de la salud a través de la nutrición.
BIOGRAFÍA LYDIA GALASOVA
Pianista y cantante nacida en Vladicaucaso (Osetia del Norte, Rusia) en el seno de una
familia de músicos. Comenzó sus estudios de piano a la edad de siete años en el
Conservatorio nº23 de Moscú, con la profesora Kira Levandovskaia.
Vive en España desde 1991. En 1994 ingresa en el Conservatorio Profesional “Padre
Antonio Soler” de S.L. de El Escorial (Madrid), donde cursa Grado Elemental y
Profesional de Piano con las profesoras Laura Díaz y Lydia Rendón.
En 2007 obtiene el grado superior de piano en el Real Conservatorio Superior deMúsica de Madrid con la catedrática Ana Guijarro y en la especialidad de Acompañamiento Vocal con el pianista de Teresa Berganza, el maestro Juan Antonio Álvarez Parejo.
Completa su formación pianística participando en clases magistrales, cursos y conferencias impartidas por prestigiosos pedagogos como Elza Kolodin, Luca Chiantore, Emilio Molina, Sergei Terentiev, Manana Avazashvili, Vladimir Krpan, Claudio Martinez-Mehner, Dimitri Bashkirov, Galina Iwanzova, Walter Moore, etc.
Sus conciertos como pianista solista y sobre todo como miembro de conjuntos instrumentales clásicos, de grupos de música contemporánea, acompañante de agrupaciones corales y cantantes líricos le han llevado por diversas ciudades de la geografía española y al extranjero.
Realiza su formación en dirección coral por la Universidad Carlos III de Madrid con la profesora Nuria Fernández, donde también recibe asesoramiento de directores como Javier Corcuera y Pablo Heras - Casado.
Actualmente dirige el coro Nagual, donde además de formar vocalmente a los coristas une aspectos de desarrollo personal a través de la música y la voz.
En 1999 comienza activamente su labor pedagógica impartiendo clases de piano, dirigiendo agrupaciones corales e impartiendo música en la enseñanza secundaria.
Su curiosidad por la voz como herramienta sanadora le lleva a realizar la Formación en Canto Prenatal según modelo de M.L. Aucher con la Elisa Benasi. Esta formación tiene como objetivo principal dar a conocer a través de la experimentación vocal personal la relación que existe entre la voz y la sensorialidad, las emociones y la activación corporal profunda.
Con la intención de profundizar sus conocimientos del arte de la voz comienza a estudiar la carrera de canto en el conservatorio madrileño Arturo Soria con el tenor Miguel Bernal y el pianista repertorista Antonio Moreno.
Ha recibido también asesoramiento vocal de profesores como Gudrún Ólafsdóttir, Manuela de Águeda, Hector Guerrero, Susana Cordón, Marta Infante, Mercedes Hernández, Gianluca Belfiori entre otros.
Ha cantado en diversos escenarios como solista de agrupaciones clásicas, de música barroca y renacentista y también del género musical.