«EL CANTO DEL OM»

En nuestras clases de yoga finalizamos cada sesión con el canto de los mantras OM y SHANTI tres veces. 

Esta práctica, poco común en las clases que se imparten, tiene un significado más profundo que el hecho de seguir la tradición y, al explicarlo, le da todo el sentido a los últimos dos minutos de clase.

¿Qué son los mantras?

Para explicar por qué terminamos las clases así, primero tenemos que empezar por saber qué es un mantra.

Cuando ahondamos en la práctica del yoga y la meditación nos encontramos con diversas herramientas que nos facilitan el camino al autoconocimiento, como los mantras.

Son sílabas, palabras o frases con una estructura de sonido determinada que, al pronunciarlas, su vibración nos lleva a un estado en el que la mente se une con el sonido. 

Cada sonido tiene una cualidad diferente que se refleja en la vibración que emite y esto tiene efectos a todos los niveles.

El mantra más conocido y el más potente, es el mantra Om.

¿Qué significa Om?

Om es el sonido primordial, es el sonido del Universo. Si repites este mantra te lleva a lo absoluto, lo inmanifestado, lo divino.

Al cantarlo sentimos una vibración, primero en el pecho con la letra O y después en la garganta, con la letra M.

¿Qué significa Shanti?

Shanti significa Paz. Al repetirlo te lleva a tu paz interior, a la calma profunda del Universo. 

¿Por qué repetimos los mantras tres veces?

La repetición de un mantra se hace tres veces para obtener el efecto a tres niveles, a nivel físico, a nivel mental y a nivel espiritual

A nivel físico: la vibración del Om hace vibrar el líquido cefalorraquídeo que envuelve el cerebro y nos lleva a un estado de equilibrio y calma. Este líquido también permea todos los tejidos nerviosos y participa en diversos mecanismos como la regulación de los ciclos de sueño y vigilia.

A nivel mental: la unión de la mente con el sonido, integra todo el efecto del mantra y nos lleva a estados de concentración en los que el ruido mental desaparece.

A nivel espiritual: el mantra contiene un gran potencial energético que, cuando se emite de forma correcta, conduce a niveles superiores de conciencia.

Después de la repetición de estos dos mantras, terminamos con el mantra HARI OM.

HARI: Significa la vida, la realidad manifestada, este mundo.

OM: Significa lo absoluto, lo inmanifestado, lo que está más allá de lo que percibimos con los sentidos.

Cuando se pronuncian juntos, estamos expresando que lo uno es lo otro.

El saludo final: 

HARI OM TAT SAT हरिओम्तत्सत्

Finalmente, la profesora saluda con este mantra y los alumnos repiten el saludo.

En la escuela de yoga del maestro Swami Satyananda, se finaliza toda práctica con este mantra y nosotros lo hacemos en todas nuestras clases de yoga, de meditación y en las prácticas de yoga nidra.

«HARI OM TAT SAT» es la unión de dos mantras antiguos de los Vedas. 

Paramhamsa Swami Satyananda unió el Mantra «HARI OM» junto con «OM TAT SAT» creando «HARI OM TAT SAT».

TAT: Significa Es.

SAT: Significa la Verdad.

Por lo que su significado es que lo que expresa Hari Om es cierto, que eso que puedo percibir con mis sentidos y lo que está más allá de mis sentidos es lo mismo.

Significa que el Om, lo absoluto, es lo único que existe, todo es una manifestación de lo absoluto.

Por lo tanto, este saludo nos ayuda a despertar a nuestra verdadera naturaleza. Nos recordamos a nosotros mismos y a los otros que no somos un cuerpo y una mente limitados, con los que nos identificamos, sino que somos la totalidad. 

Los yoguis de la India utilizan este mantra para saludarse, dicen algo más poderoso que un “hola”.

Esperamos que esta pequeña explicación os haya ayudado a comprender la razón por la que, al salir de cada clase de yoga, la sensación de “vigorosa calma” se ve potenciada por el canto de estos mantras, con todo el respeto y la mejor intención.

HARI OM TAT SAT

Scroll al inicio